El Bajo Aragón se encuentra a medio camino entre las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Castellón. Su estratégica situación ha hecho de esta comarca una zona de paso, de comunicación entre el valle del Ebro y el litoral mediterráneo, que ha modelado el carácter de sus gentes, abierto y acogedor, fruto del cual los viajeros disfrutan de las costumbres y tradiciones arraigadas. La más famosa, la Semana Santa, con sus procesiones, la representación del Drama de la Cruz, la Rompida de la Hora, cuyo telón de fondo lo compone el retumbar de Tambores y Bombos. Tres son los pueblos de la comarca que pertenecen a la ruta del Tambor y el Bombo: Alcañiz, Alcorisa y Calanda.
Últimas noticias
El proyecto Libros por Árboles de la Comarca del Bajo Aragón, da sus frutos, y son 100 árboles los que podrán ser replantados gracias al mismo.
La institución comarcal ha preparado unas jornadas en la naturaleza, en las localidades de Alcorisa y Castelserás, con la participación de los niños de sus colegios, donde se procederá a la plantación de estos árboles.
La Comarca del Bajo Aragón homenajea a las mujeres más representativas de sus localidades, con motivo del 08 de Marzo.
Colonias Semana Santa. Comarca del Bajo Aragón.
Clasificación IX Circuito Intercomarcal de carreras escolares
Snacks formativos, dirigidos al sector turístico
Clasificaciones Cross Comarca del Bajo Aragón.
Continúan los Talleres TIC en la Comarca del Bajo Aragón.
Taller de Copywriting; Comunica y convence.
La Comarca del Bajo Aragón continúa acercando la formación en Alfabetización digital a los mas mayores del medio rural.
Reunión con el Presidente de la Comarca del Bajo Aragón para analizar los últimos robos ocurridos en domicilios
La Comarca del Bajo Aragón se reúne con las Bibliotecas para valorar la campaña Bibliocom 2022.
En esta reunión se valoró muy positivamente esta campaña, así como la disponibilidad de la institución comarcal para ampliar y mejorarla año tras año.
¿Necesitas Conciliar?
Actividades Complementarias a los espacios madrugadores y tardes en los centros educativos.