Actualidad comarcal

Noticias

CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN DEL USO DEL CONTENEDOR AMARILLO

Dentro del convenio marco de colaboración entre el Gobierno de Aragón y ECOEMBES se contempla la realización de campañas especialmente destinadas a la concienciación sobre la importancia de separar los envases, tanto en origen como en su depósito en el contenedor amarillo, para que después puedan ser tratados correctamente. Para esta segunda fase del proyecto de concienciación, se lanzan dos audiovisuales que coinciden con la campaña de Navidad, momento en el que las celebraciones y fiestas generan una mayor cantidad de residuos. El principal objetivo es concienciar a todos los ciudadanos de lo importante que es hacer un buen uso del contenedor amarillo, para los que se ha contado con la inestimable participación de Marc Pardo, cantador de jotas y finalista de Jotalent y su “Ecoconciencia”, que dan voz a un proyecto único: ·         En el primer audiovisual somos testigos de “El viaje del envase”, todo un recorrido desde el proceso de decisión de compra en el supermercado, hasta que el envase llega a la planta de selección, dónde se produce su transformación. ·      Y en el segundo audiovisual Marc nos presenta a la familia de los “Ecohéroes y las Ecoheroínas de su casa”, en el que cada uno de los miembros de la familia, tiene un papel esencial a la hora de participar activamente en el proceso de reciclaje de un envase hasta llegar al contenedor amarillo. Esta campaña de cara a la Navidad, viene a sumarse a las acciones ya realizadas el pasado verano, durante los meses de julio y agosto, en las piscinas municipales de 12 localidades de las cinco comarcas y Alcañiz, y en las que, a través de teatrillos artísticos, que tenían como protagonistas a Basurilla y Recogedor, se trataba de concienciar a pequeños y mayores del buen uso del contenedor amarillo. Así que, estad preparados porque en Navidad, todos podemos convertirnos en pequeños ecohéroes del reciclaje. ¿Tienes ganas de ver los audiovisuales?...

Subvención para la Contratación de Un Peón De Oficios Programa JoveM garantía Juvenil para la ampliación de La Brigada Comarcal de Mantenimiento en el Bajo Aragón.

El Gobierno de Aragón, a través del INAEM, ha otorgado una subvención de 15.788,70 € para contratar a un Peon de Oficios, por medio del programa Jovem, que  se enmarca dentro del Programa FSE+Aragón 2021-2027 para la actuación “Plan de empleo juvenil en colaboración con entidades locales, organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro" que  trabajará junto con la  brigada comarcal  durante 9 meses. Dentro de sus funciones se incluyen la realización de rabajos de restauración y pintura de relacionados con la conservación de bienes municipales demaniales y patrimonialesdestinados al servicio público. Se realizarán tareas de saneado de paredes y estructuras, decapado y pintura de madera y otrastareas (tratamiento anticarcoma, anticorrosivos hierro...).Esta iniciativa permite la la contratación de 1 persona joven desempleada inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, promoviendo su desarrollo profesional y contribuyendo a la mejora del entorno local en el Bajo Aragón

Colonias Urbanas de Navidad 2024/2025

La Comarca del Bajo Aragón abre inscripciones para las Colonias Urbanas de Navidad 2024/2025, dirigidas a niños y niñas nacidos entre 2010 y 2021 en municipios rurales de la comarca. Una oportunidad ideal para disfrutar de actividades educativas y recreativas en un entorno seguro. Requisitos de participación Pueden participar niños/as nacidos entre 2010 y 2021. Se dará prioridad a: Familias monoparentales o monomarentales. Víctimas de violencia de género u otras formas de violencia contra las mujeres. Familias con miembros dependientes o con discapacidad. Progenitores o tutores legales en situación de desempleo de larga duración. Familias en situaciones excepcionales. Documentación necesaria Según el tipo de participación previa, la documentación varía. Asegúrate de incluir: Ficha de inscripción. Empadronamiento colectivo. Declaración de la renta 2023 o justificante de ingresos. Documentos específicos en caso de alergias, intolerancias, tratamiento médico o situaciones prioritarias (detallados en el formulario). Detalles del programa Fechas: Del 23 al 27 de diciembre de 2024. Del 30 de diciembre al 3 de enero de 2025. Horario: 09:00 - 14:00. Lugares: Determinados según la demanda de inscripciones. Plazo de inscripción Hasta el 4 de diciembre de 2024. Presentación en el Registro General de la Comarca, Servicios Sociales de Alcañiz, Alcorisa o Calanda. También puedes enviar la solicitud por correo electrónico. Contacto Teléfonos: 978 840 661 / 633 388 411. Correo: cristinamorote@bajoaragon.es. ¡Asegúrate de inscribir a tus hijos antes de la fecha límite y prepara toda la documentación requerida! 🎄 Información e Inscripción Colonias Navidad 2024/2025Descarga

Acercamiento a la Realidad de la Prostitución en Alcañiz

Fecha: Martes, 19 de noviembreHora: 18:00 hLugar: Espacio Liceo (Alcañiz)Actividad gratuita dirigida a toda la población ALCAÑIZ ACERCERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LA PROSTITUCION Descarga El próximo 19 de noviembre, se realizará en Alcañiz una charla para abordar la problemática de la prostitución en nuestro entorno. España es el país con mayor consumo de prostitución en la Unión Europea y el tercero a nivel mundial. Esta charla tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre esta realidad cercana. Contenidos del taller de sensibilización (2 horas): Prostitución y trata: conceptos y datos Elementos que componen el sistema prostitucional Foros de consumidores: qué se comenta sobre los cuerpos de las mujeres Mujeres en prostitución: ¿necesidad o capricho? Reflexiones sobre cómo la sociedad puede abordar esta problemática La actividad es gratuita y está dirigida a toda la comunidad.

Subvención para la Creación de Brigada Comarcal de Mantenimiento en el Bajo Aragón

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades y el INAEM, ha otorgado una subvención de 43.366,1 € para contratar a una brigada comarcal que trabajará en desbroce y mantenimiento de infraestructuras locales durante 9 meses. Esta iniciativa permite la incorporación de tres personas con dificultades de acceso al empleo, promoviendo su desarrollo profesional y contribuyendo a la mejora del entorno local en el Bajo Aragón.

Agenda

There are no upcoming events at this time.