Noticias
La Comarca del Bajo Aragón finaliza las áreas de compostaje comunitario situadas en 8 de sus localidades.
La Cerollera, La Ginebrosa, La Cañada de Verich, Foz Calanda, Alcorisa, Aguaviva, Mas de las Matas y Valdealgorfa, son las localidades que han aportado por esta forma de gestionar los biorresiduos. En Alcañiz, 14 de junio de 2023.- La Comarca del Bajo Aragón ha apostado por la implantación de áreas de compostaje comunitario en 8 de sus localidades. El compostaje comunitario, consiste en la separación en origen de los residuos que ahora van juntos al contenedor verde de rechazo. Esa separación consiste en separar todos los restos orgánicos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, restos de comida del resto. Una vez separados en casa los residuos, los orgánicos deberán depositarse en las zonas de compostaje que se crearán en los municipios. Una vez en la compostera, con el tratamiento y cuidado adecuados, esos residuos se transformarán en compost que podrá ser utilizado posteriormente, cerrando el ciclo. Las ventajas de este sistema son numerosas. En primer lugar se reduce la cantidad de residuos que se gestiona en el vertedero de la Agrupación nº.7, lo que supone un ahorro económico respecto a tasas de depósito. Al disminuir la frecuencia en la recogida del contenedor verde también habrá menos camiones circulando por las carreteras. Y, por tanto, baja el consumo de combustibles y emisiones. Además, de forma paralela, se aumenta la cantidad y se mejora la calidad en la recogida selectiva de envases, papel y cartón y vidrio. Lo que se traduce en un mayor ingreso para la Comarca. Y además todo ello tiene un beneficio ambiental muy importante, transformando los residuo en un nuevo producto, que es el compost, que puede ser utilizado como fertilizante tanto a nivel doméstico como a nivel agrícola. Las obras y el suministro de estas áreas ya esta finalizadas, pero el proyecto de compostaje comunitario empezará en septiembre apoyado de una campaña de concienciación y sensibilización a la ciudadanía. Esta campaña de concienciación y sensibilización será a cargo de la...
La Comarca del Bajo Aragón, presenta sus actividades deportivas para este Verano.
La Comarca del Bajo Aragón presenta sus actividades deportivas para este verano 2023. Las inscripciones podrán hacerse desde el lunes 12 junio hasta el 23 de junio, a través del enlace; bajoaragon.es/deportes/inscripciones/. O través de la web de la comarca: www.bajoaragon.es. También se habilitará para aquellas personas que no tengan acceso a internet unos días y horas en cada localidad para facilitar la inscripción. Las actividades prgaramas para este verano son: Natación, Aquagym, Diverrural y otras actividades como puedes ser; torneos deportivos, senderismo, Btt. Más información; FOLLETO ACTIVIDADES DEPORTIVAS VERANO 2023
Clasificaciones I Trail Foz Calanda – Morrón de Tolocha.
Ya se pueden consultar las clasificaciones del I Trail Foz Calanda- Morrón de Tolocha, que se celebró el pasado 11 de junio en la localidad de Foz Calanda. Clasificaciones Adultos I Trail Foz Calanda 2023 Clasificaciones Escolares I Trail Foz Calanda 2023
La Comarca del Bajo Aragón organiza el curso “Cambia tu casa y empieza de nuevo. Bienestar, emociones y entorno próximo», dentro de las acciones del Pacto de Estado contra la violencia de género.
Estos talleres se imparten en las localidades de Calanda y Torrecilla de Alcañiz. En Alcañiz., 09 de junio de 2023.- La comarca del Bajo Aragón esta organizando dos talleres de decoración con el título: “Cambia tu casa y empieza de nuevo. Bienestar, emociones y entorno próximo", que se van a llevar a cabo durante 4 sesiones en los municipios de Calanda y Torrecilla de Alcañiz durante el mes de junio.En el caso de Calanda son los jueves 1,8,15 y 22 de junio y en Torrecilla los martes 6,13,20,27.Durante los mismos, en la primera sesión se realiza una presentación por parte de Técnicos de la Comarca de los recursos disponibles desde el Área de Mujer de los Servicios Sociales de Comarca del Bajo Aragón, para recordar y/o dar a reconocer todos los recursos que tiene a su alcance la población, así como las acciones que se realizan en el marco de las acciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.En estos talleres se trabajan diversas técnicas de decoración de interiores, desde la perspectiva de cambiar el entorno más cercano, con colores y texturas que influyan en el bienestar de las personas.
La Comarca del Bajo Aragón celebra el día del Medio Ambiente.
El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre. En nuestra comarca somos conscientes de su valor, y lo cuidamos, respetamos y concienciamos a nuestros vecinos y visitantes para que lo conserven y lo mantengan en el mejor estado para que las generaciones futuras puedan disfrutar de la belleza de los paisajes con los que ahora convivimos en nuestra comarca. Por ello, las campañas de concienciación sobre el reciclaje, la limpieza, las basuras, el uso responsable del agua y de otros recursos, la prevención de incendios, la plantación de árboles, y un largo etcétera de actividades, son tan importantes para nosotros. Cuidemos de nuestro medioambiente hoy y cada día del año.
La Comarca del Bajo Aragón, prepara el I Trail Foz de Calanda – Morrón de Tolocha.
La Comarca del Bajo Aragón, con la colaboración del Ayuntamiento de Foz Calanda, organiza el I Trail Foz Calanda-El Morrón de Tolocha, el domingo 11 de junio de 2023. I Trail Foz Calanda-El Morrón de Tolocha, está concebida como una actividad lúdico-deportiva, con fines de ocio, turismo y cultura, tiene carácter competitivo, siendo una prueba no oficial. La salida y llegada estarán situadas en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad, dentro del núcleo urbano. La recogida de dorsales estará situada en el punto habilitado junto a la línea de salida y meta . Abrirá a partir de las 8:00 de la mañana hasta el inicio de la prueba. La prueba comenzará a las 9:00 de la mañana desde la Plaza del Ayuntamiento, en la puerta del mismo. Se marcará un recorrido de 13,20 kilómetros, con una dificultad técnica media-alta y un desnivel acumulado de 1.144 metros. Los precios para los participantes de la marcha serán de 18 € hasta la fecha tope de inscripción que será el jueves 8 de junio. No se permitirán inscripciones el día de la prueba. Se obsequiará a todos los participantes con un regalo. Las inscripciones se realizarán entrando en la página web; https://registro.bajo-aragon.notacool.com/ Para más información; REGLAMENTO I TRAIL FOZ CALANDA-MORRÓN DE TOLOCHA Autorización participación I Trail Foz Calanda 2023
Agenda
There are no upcoming events at this time.