Noticias

PROGRAMA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE EN CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE ARAGÓN
“AQUÍ SI JUGAMOS TODOS” Se crea un decálogo de compromisos: Nos divertimos Lo importante es participar. Me esfuerzo y colaboro con el grupo para que todo salga bien. Jugamos todos con todos. Respeto las normas y a los compañeros de juego. Todos somos importantes en el juego. Aplico lo aprendido a cualquier situación. Nos aceptamos como somos. Juego siempre que puedo. Cuido mi salud y me alimento bien para poder jugar. Nos divertimos y conocemos nuestro entorno. Actividades a realizar. Juegos Colectivos: kind-ball TCHOUKBALL GRANDES JUEGOS EN PARQUE Taller de Orientación deportiva Urbana Actividad Final con Música y Coreografia. Temporalización: Ultima semana mes de ABRIL y primera semana de Mayo ,día 29 Abril Martes, 2º ciclo (4º curso) , día 5 de Mayo, Lunes, 3º ciclo (6ºcurso) y Jueves, 8 de Mayo, 1º ciclo (2º curso) Destinado al alumnado de 1º ciclo, 2º ciclo y 3º ciclo de Educación Primaria. (2º.4º y 6º curso de Ed. Primaria)Participan centros de toda la Comarca.A realizar en VALMUEL utilizando el Polideportivo Municipal, pistas del Colegio, espacios adyacentes. Participan en la actividad: CRA Olea Castellote, CEIP Virgen del Pilar de Calanda, CEIP Juan Sobrarías de Alcañiz y CEIP ElJusticia de Aragón de Alcorisa, Colegio Juan Lorenzo Palmireno, CEIP Santa Ana de Alcañiz, CEIP Escolapios de Alcañiz, CEIP Mas de las Matas, CRA Somontano, CRA Mezquin y CRA Regallo. Colaboran: Comarca del Bajo Aragón, AMPAS. INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES TUTORES ACOMPAÑANTES A continuación os hacemos llegar una serie de recomendaciones sobre la actividad diaria en la que vais a estar inmersos, todo de cara a que tengáis toda la información adecuada y podáis actuar en consecuencia. Día de la actividad. Antes del día de la actividad, se os darán listados con el color del grupo en el que van a trabajar cada uno de los niños de la clase. Estas son unas actividades inclusivas, la idea es potenciar la socialización. Es por ello que todos los grupos estarán formados...
El proyecto Tierra de Centenarias, finalista en los Premios Edelweiss 2025 al turismo sostenible en Aragón
En Alcañiz, 25 de Abril 2025.- El proyecto Tierra de Centenarias ha sido seleccionado como finalista en la categoría Proyecto Inspirador Aragón en la quinta edición de los Premios Edelweiss, unos galardones que reconocen las iniciativas más destacadas en el ámbito del turismo sostenible en la comunidad aragonesa, organizados por el Clúster de turismo sostenible de Aragón. La candidatura forma parte de las 36 seleccionadas por el jurado entre más de 70 propuestas presentadas al certamen, que organiza el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón. Los nombres de los ganadores y finalistas en las diez categorías se desvelarán el próximo 22 de mayo durante la gala de entrega que tendrá lugar en Aínsa (Huesca). Tierra de Centenarias es un proyecto de la Comarca del Bajo Aragón, que pone en valor el excepcional patrimonio natural de las oliveras centenarias y algunas milenarias existentes en su territorio. Actualmente en su tercera fase, la iniciativa incluye la publicación de un libro, una exposición itinerante, el acondicionamiento de espacios emblemáticos y diversas acciones de sensibilización y puesta en valor del territorio. Más allá de su dimensión medioambiental, el proyecto busca fomentar un turismo respetuoso y sostenible, que contribuya a la conservación del paisaje agrícola tradicional y al desarrollo local. Su enfoque integrador y su capacidad para generar identidad y orgullo territorial lo han hecho merecedor de distintos reconocimientos, como el Premio Aragón Medio Ambiente 2024, otorgado por el Gobierno de Aragón. Con esta nueva nominación, Tierra de Centenarias consolida su proyección como modelo de turismo sostenible que dialoga con la historia, el paisaje y el saber ancestral de un territorio marcado por la cultura del olivo.
Convocatoria Bolsa de Empleo: Auxiliares de Ayuda a Domicilio
La Comarca del Bajo Aragón ha publicado las bases reguladoras para la creación de una bolsa de trabajo de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, con el objetivo de cubrir necesidades temporales de personal en este servicio. Esta bolsa de empleo tendrá carácter abierto y continuo, permitiendo nuevas incorporaciones y actualizaciones de méritos cada año. Las contrataciones derivadas de esta bolsa se regirán por las necesidades del servicio en los distintos municipios de la comarca. El proceso selectivo constará de una fase de oposición obligatoria y eliminatoria, y una fase de concurso para valorar méritos. Los aspirantes deberán cumplir los requisitos recogidos en la convocatoria, incluyendo la titulación correspondiente en atención sociosanitaria y el carnet de manipulador de alimentos. 📅 Plazo de presentación de solicitudes: 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOPTE (28 de marzo de 2025). 📍 Lugar de presentación: Registro General de la Comarca del Bajo Aragón (C/ Mayor, 22 – 44600 Alcañiz) o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015. 📑 Puedes consultar y descargar las bases completas de la convocatoria en el siguiente enlace: 👉 Descargar bases en PDF
Oferta de Empleo: Conductor/a del Servicio de Transporte Social Adaptado
La Comarca del Bajo Aragón ha abierto un proceso de selección para la contratación de un/a Conductor/a del Servicio de Transporte Social Adaptado a media jornada, además de la creación de una bolsa de trabajo temporal. 🔹 Puesto: Conductor/a de Transporte Social Adaptado🔹 Tipo de contrato: Media jornada🔹 Proceso de selección: Contratación inmediata y creación de bolsa de empleo temporal🔹 Plazo de presentación de solicitudes: Del 28 de febrero al 6 de marzo🔹 Forma de presentación: Vía electrónica En la oferta se detallan los requisitos necesarios para optar al puesto, así como el procedimiento para presentar la solicitud.Para más información consulta este documento Si cumples con los requisitos y estás interesado/a en formar parte de este servicio esencial, ¡no dudes en inscribirte!
Bases Tsa
A continuación, podéis encontrar los enlaces para descargar los siguientes anexos: Anexo I: Instancia – Este documento es necesario para formalizar la inscripción en la oposición. Anexo II: Temario – Contiene el temario detallado para la parte de la oposición. Por favor, consultad estos documentos para que no surjan dudas en el proceso. Si tenéis alguna pregunta adicional, no dudéis en contactarnos. Anexo 1Anexo 2
CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN DEL USO DEL CONTENEDOR AMARILLO
Dentro del convenio marco de colaboración entre el Gobierno de Aragón y ECOEMBES se contempla la realización de campañas especialmente destinadas a la concienciación sobre la importancia de separar los envases, tanto en origen como en su depósito en el contenedor amarillo, para que después puedan ser tratados correctamente. Para esta segunda fase del proyecto de concienciación, se lanzan dos audiovisuales que coinciden con la campaña de Navidad, momento en el que las celebraciones y fiestas generan una mayor cantidad de residuos. El principal objetivo es concienciar a todos los ciudadanos de lo importante que es hacer un buen uso del contenedor amarillo, para los que se ha contado con la inestimable participación de Marc Pardo, cantador de jotas y finalista de Jotalent y su “Ecoconciencia”, que dan voz a un proyecto único: · En el primer audiovisual somos testigos de “El viaje del envase”, todo un recorrido desde el proceso de decisión de compra en el supermercado, hasta que el envase llega a la planta de selección, dónde se produce su transformación. · Y en el segundo audiovisual Marc nos presenta a la familia de los “Ecohéroes y las Ecoheroínas de su casa”, en el que cada uno de los miembros de la familia, tiene un papel esencial a la hora de participar activamente en el proceso de reciclaje de un envase hasta llegar al contenedor amarillo. Esta campaña de cara a la Navidad, viene a sumarse a las acciones ya realizadas el pasado verano, durante los meses de julio y agosto, en las piscinas municipales de 12 localidades de las cinco comarcas y Alcañiz, y en las que, a través de teatrillos artísticos, que tenían como protagonistas a Basurilla y Recogedor, se trataba de concienciar a pequeños y mayores del buen uso del contenedor amarillo. Así que, estad preparados porque en Navidad, todos podemos convertirnos en pequeños ecohéroes del reciclaje. ¿Tienes ganas de ver los audiovisuales?...
Agenda
There are no upcoming events at this time.