Noticias

El 5 de Junio… No te quedes plantado…Ven a conocer Tierra de Centenarias.
RUTA II “La Manzanella” (Torrevelilla-La Codoñera) Salida a las 8:30 desde el museo de Torrevelilla que podremos visitar. Desde ahí partiremos hacia las Oliveras de los “masos" y posteriormente, siguiendo el PR, iremos en dirección a La Codoñera por el conocido como “camino viejo de la Torre” . Una vez allí, visitaremos las oliveras centenarias de Mir y la de Santa Lucía. Acabaremos en la almazara del Mezquín donde, además de ver sus instalaciones, podremos disfrutar de una degustación de producto. La vuelta la haremos en bus a Torrevelilla En recorrido andado será de unos 10 km. Recomendaciones: Calzado cómodo, gorra, agua y cámara de fotos Inscripciones hasta el 2 de junio en turismo@bajoaragon.es.( indicando Ruta de la Manzanella) ¡ Plazas limitadas !

La Comarca del Bajo Aragón prepara sus colonias de verano dentro del Plan Corresponsables.
En Alcañiz, 24 de Mayo de 2022.- Tras la gran acogida de las colonias infantiles organizadas por la Comarca del Bajo Aragón durante esta Semana Santa, la Comarca del Bajo Aragón ha organizado unos campamentos para los más pequeños durante este verano 2022. Estas actividades están englobadas dentro del Plan Correponsables, cuyo objetivo general es generar una red de recursos y apoyos para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar desde el punto de vista de la corresponsabilidad. Con este proyecto la institución comarcal pretende favorecer la conciliación familiar y laboral, garantizando la igualdad de oportunidades, en todas las familias. Los Campamentos de verano tendrán lugar en la localidad de Pueyo de Jaca, y esta previsto que se realicen don turnos; Del 16 al 22 de Agosto; 7 días ( 6 noches) con un máximo de 25 plazas y un mínimo de 15 plazas Del 23 al 29 de Agosto; 7 días ( 6 noches) con un máximo de 25 plazas y un mínimo de 15 plazas En ellas podrán participar niños de nacidos entre los años 2008 a 2014 . Para ello se dispondrán de autobuses que saldrán desde Alcañiz, Alcorisa y Calanda. El precio del campamento se calculará según lo establecido en la ordenanza fiscal aprobada por la Comarca del Bajo Aragón al respecto. La temática elegida para estos campamentos son los antiguos indios americanos. Los antiguos indios americanos basaban su vida en el cuidado de la naturaleza el respeto por la misma y en saber adaptarse a aprovechar lo necesario de su entorno siendo un pueblo muy autosuficiente. En este campamento de una semana, los más pequeños aprenderán un poco de ellos, viajando hacia el pasado para conocer sus costumbres, forma de vida, técnicas e historia. Las preinscripciones se realizarán online del 25 de mayo al 10 de junio, una vez terminado el...
El Presidente de la Comarca del Bajo Aragón se reúne con representantes de UAGA de Teruel para conocer de primera mano la situación del campo bajoaragonés tras las últimas fuertes heladas.
En Alcañiz, 16 de Mayo de 2022.- Esta mañana , en la sede comarcal se ha reunido el Presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luís Peralta Guillen, con representantes de UAGA Teruel. A la reunión han acudido David Andreu Antolin, Secretario provincial de UAGA Teruel, José Antonio Cavero, afiliado de UAGA y fruticultor, Luís Miguel Sancho, representante de la cooperativa San Miguel de Calanda y Miguel Martínez, afiliado a UAGA y productor de frutos secos, quienes han querido explicar la realidad de este sector y dar a conocer el grave impacto que han tenido las heladas del mes de Abril en el campo bajoaragonés, así como las medidas que se deberían adoptar por parte de la administración para paliar las consecuencias económicas que produjeron las heladas en el sector . La institución comarcal es conocedora de que la producción de fruta y almendra constituye un factor fundamental en la ordenación de nuestro territorio para garantizar el asentamiento de la población, crea empleo, favorece la integración de los inmigrantes, impide los vacíos territoriales, y propicia un desarrollo sostenible mediante prácticas y cultivos respetuosos con el medio ambiente. En la comarca del Bajo Aragón histórico tiene una superficie dedicada al cultivo de fruta de hueso de 9.763,65 has, de las cuales 8.298,04 has son de almendro y el resto de fruta dulce. El daño ocasionado en nuestra comarcal es muy alto, ya que se ha producido unos daños de 75-80% en almendra y del 80% en frutal de hueso Las bajas temperaturas registradas en todo Aragón durante la primera semana de abril han provocado la pérdida total de algunas producciones de fruta de hueso y de pepita, y también de almendra, lo que va a provocar también un gran impacto en la generación de empleo. Estamos ante un sector que genera unos 15.000 empleos directos, y debido a las heladas y a la enorme merma productiva se calcula que cerca de 10.000 trabajadores se quedarán sin trabajar esta campaña. Con esta reunión se sigue manifestando...
La juventud del Bajo Aragón plantea sus propuestas contra la despoblación en las redes sociales con la campaña #Ayúdameaquedarme
En Alcañiz, a 12 de Mayo de 2022.-Tienen las cosas claras y quieren que se les escuche. Los y las jóvenes de la Comarca del Bajo Aragón toman la palabra en las redes sociales para expresar cuáles son sus necesidades y reivindicaciones en la lucha contra la despoblación. Y lo hacen con el hashtag #Ayúdameaquedarme. Esta campaña da continuidad al proyecto World Café, un proceso de participación juvenil impulsado por el Servicio de Juventud de la Comarca en 2019 en el que más de 140 jóvenes de nueve municipios (Aguaviva, Alcorisa, Berge, Calanda, Castelserás, La Cerollera, La Ginebrosa, Mas de las Matas y Valdealgorfa) reflexionaron sobre sus necesidades y las carencias en el territorio, y plantearon propuestas y soluciones concretas que les ayudarían a quedarse a vivir en él. De ahí, precisamente, toma su nombre esta campaña. #Ayúdameaquedarme es un mensaje directo a quienes tienen capacidad para tomar decisiones que afectan a la juventud y a quienes pueden amplificar y reforzar su mensaje: instituciones, responsables políticos, empresariado, medios de comunicación. La juventud es quien puede garantizar un futuro vivo de la comarca, por eso la campaña hace una apelación directa a toda la sociedad bajoaragonesa: sin escuchar y atender lo que necesitan los jóvenes es complicado trazar planes de futuro para el territorio. La campaña anima a la juventud a utilizar el hashtag #Ayúdameaquedarme para publicar vídeos en sus redes sociales, especialmente en Instagram, donde expresen, de manera reflexionada, directa y respetuosa, sus reivindicaciones concretas. La idea es que expongan públicamente los factores determinantes para crear su proyecto de vida en la comarca en lugar de tener que marcharse fuera. Para todos aquellos jóvenes que quieran conocer mejor los porqués y el espíritu de esta campaña, que tengan dudas sobre cómo sumarse a ella o que quieran plantear sugerencias y cuestiones para mejorarla, el próximo día 18 de mayo a las 19:00 se ha convocado una sesión en el...

El pleno de la comarca del Bajo Aragón aprueba declaración institucional en apoyo a la declaración de Zona Catastrófica de la Comarca del Bajo Aragón por las heladas ocurridas en Abril de este año.
Así mismo la institución comarcal da los primeros pasos en la implantación de un sistema de compostaje comunitario en el territorio y trabaja para lograr la recuperación del antiguo trazado del ferrocarril Teruel-Alcañiz, como vía verde, camino natural de Valfambra.
VUELVEN LAS JORNADAS DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE .
En esta ocasión, las jornadas se celebrarán en la localidad de Alcañiz. En Alcañiz, 13 de Mayo de 2022.- Después de dos años sin celebrarse las Jornadas de Promoción de la actividad física y el deporte, debido a la crisis sanitaria que hemos vivido, esta primavera se retoma, de nuevo, su organización. Manteniendo el lema que impulso este evento, “Aquí si jugamos todos”, la práctica totalidad de los centros educativos del territorio, junto a la Comarca del Bajo Aragón, y en esta ocasión con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz, organizan tres jornadas de talleres deportivos en los que participan las niñas y niños de los cursos 2º, 4º y 6º. Las fechas establecidas para la realización de estas jornadas son; El próximo martes 17 de mayo para las alumnas y alumnos de 4º de primaria El jueves 19 para las niñas y niños de 2º de primaria El miércoles 25 para los niños y niñas de 6º curso. Estas jornadas se realizan de manera itinerante, y este año su sede será la localidad de Alcañiz, en las instalaciones del pabellón polideportivo municipal. La asistencia confirmada es de 842 alumnas y alumnos (251 el martes 17, 315 el jueves 19 y 276 el miércoles 25) y 76 profesoras y profesores, más el personal del Servicio de Deportes de la Comarca del Bajo Aragón. Se establecen 6 grupos de trabajo, diferenciados por colores, que realizaran de manera rotativa las siguientes disciplinas: - Ultimate (Disco volador) - Rugby. - Juegos Tradicionales. - Datcball. - Voleybol-Smashball. - Juegos Cooperativos Educativos. Los centros escolares participantes, son: CRA OLEA CRA MEZQUÍN CRA SOMONTANO CEIP JUSTICIA DE ARAGÓN (ALCORISA) COLEGIO SANTA ANA (ALCAÑIZ) COLEGIO SAN VALERO (ALCAÑIZ) CEIP JUAN LORENZO PALMIRENO (ALCAÑIZ) CEIP VIRGEN DEL PILAR (CALANDA) CEIP JUAN SOBRARIAS (ALCAÑIZ) COLEGIO VALERO SERRANO (MAS DE LAS MATAS). Con la organización de estas jornadas se pretende potenciar la convivencia positiva, la participación de todos los niños en las diferentes actividades...
Agenda
No hay próximos eventos actualmente.