Noticias
Presume de Compost. Campaña de implantación de compostaje comunitario en la Comarca del Bajo Aragón.
La Comarca del Bajo Aragón pone en marcha su nuevo proyecto de compostaje comunitario, en 8 de nuestros municipios; La Cerollera, La Ginebrosa, La Cañada de Verich, Foz Calanda, Alcorisa, Aguaviva, Mas de las Matas y Valdealgorfa. A lo largo de esta semana Nómadas Educación y Gestión Ambiental estará impartiendo formación a los encargados del mantenimiento de las áreas de compostaje. También se están manteniendo reuniones con los ayuntamientos para organizar la puesta a punto de la campaña de concienciación y sensibilización que comenzará la próxima semana.

La Comarca del Bajo Aragón lanza sus colonias de verano para los más pequeños.
La Comarca del Bajo Aragón organiza sus colonias para este verano 2023. Podrán participar los niños y niñas de nacidos entre el 2020 y 2009 de los municipios rurales de la Comarca del Bajo Aragón. La presentación de solicitudes se hará en el Registro General de la Comarca, en cualquiera de los tres Servicios Sociales de Alcañiz, Alcorisa, Calanda o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y también por medios telemáticos. Se dirigirán a la Presidencia de la Comarca de Bajo Aragón, una vez debidamente cumplimentadas. El plazo para presentarlas finalizará el viernes 7 de Julio de 2023. Para cualquier duda se puede llamar al Télefono: 978840661/633388411 Correo electrónico: cristinamorote@bajoaragon.es. Más información; Información colonias e inscripción
La Comarca del Bajo Aragón lanza oferta de empleo público al INAEM para la contratación de 2 Conductores Operarios Servicios Múltiples.
La Comarca del Bajo Aragón, lanza oferta de empleo público al Inaem para la contratación de 2 Conductores Operarios Servicios Múltiples. Las necesidades actuales de esta Administración son la contratación de dos conductores para sustituir los conductores del servicio de residuos en vacaciones durante los siguientes periodos: Conductor 2: del 10 de julio al 26 de octubre de 2023. Conductor 3: del 31 de julio al 5 de octubre de 2023. Las personas solicitantes han de cumplir con los requisitos establecidos en las bases de selección de Conductores Operarios de Servicios Múltiples aprobadas por Consejo Comarcal de 18 de noviembre de 2021 y publicadas en el BOPTE de 3 de diciembre de 2021: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Asimismo podrán presentarse otros extranjeros, siempre que tengan residencia legal en España. b) Tener cumplidos los 18 años de edad y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa. C) Estar en posesión del Título académico de Graduado en Educación Secundaria obligatoria o equivalente, expedido por la Administración Educativa competente. Los candidatos deberán remitir via telemática a través de Instancia General por la Sede Electrónica https://bajoaragon.sedelectronica.es/info.0 o en las oficinas de registro de la Comarca del Bajo Aragon, desde el 28 de junio al 4 de julio de 2023 a las 13:30 horas, una instancia solicitando participar en el proceso de...
Vuelve el Concurso de Fotografía «Miradas al Bajo Aragón»
En el BOPT nº118 de 22 de junio 2023 se publica la convocatoria del XVI concurso de fotografía "Miradas al Bajo Aragón" que organiza la Comarca del Bajo Aragón desde hace 16 años. El XVI Concurso de Fotografía Comarca del Bajo Aragón pretende la creación de un fondo fotográfico que permita su posterior utilización para la realización de exposiciones y edición de materiales de carácter divulgativo de nuestro territorio. Podrán participar todas las personas, mayores de edad, interesadas en la fotografía presentando un máximo de 3 trabajos en formato digital. En esta edición, los trabajos presentados girarán en torno al rico patrimonio étnico y monumental de nuestra Comarca. Se admiten tanto fotos actuales como antiguas. Las fotografías se presentarán en formato digital y tendrán un título o lema que permita su identificación. Cada participante podrá presentar en esta convocatoria un máximo de tres fotografías que deberán ser originales, inéditas y no podrán haber sido anteriormente premiadas en otros concursos fotográficos o publicadas en medios impresos o digitales. En el asunto deberá figurar la frase “XVI Concurso fotográfico MIRADAS AL BAJO ARAGÓN”, y deberá incluir; De una a tres fotografías en formato JPG Título o lema de cada fotografía. Datos personales del autor; Nombre completo, correo electrónico, teléfono, dirección portal. Se establecen las siguientes categorías Primer premio, dotado con 350 € para la mejor fotografía de entre todas las presentadas. Segundo premio dotado con 300 € Tercer premio, dotado con 150 € Cuatro Accesit de 100 € cada uno. Para más información; bopt_230622_XVI Concurso Miradas
Se publican la Convocatoria y Bases de la VII Edición del Concurso relatos cortos de la Comarca del Bajo Aragón.
En el BOPT nº 118 de 22 de junio de 2023, se ha publicado la convocatoria y las bases del VII concurso de realtos cortos Comarca del Bajo Aragón. Podrán concursar todos los escritores, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. En esta edición, la temática será libre pero, obligatoriamente, la trama tendrá que desarrollarse en el territorio de la Comarca del Bajo Aragón. La fecha límite de recepción de originales será el 10 de octubre de 2023 . Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá en su interior; Fotocopia del DNI del participante. Ficha personal firmada donde se incluyan los siguientes datos: Nombre y apellidos del concursante , NIF o NIE , Dirección de correo electrónico de contacto, Teléfono de contacto, Dirección Postal. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada “Escríbelo Concurso de relatos” Cuantía de los premios de la VI Edición Concurso Relatos Cortos de la Comarca del Bajo Aragón: 1er Premio, 500 € y publicación de la obra 2º Premio, 300 € y publicación de la obra 3er Premio 200 € y publicación de la obra Para más información; bopt_230622_VII Concurso relatos

La Comarca del Bajo Aragón finaliza las áreas de compostaje comunitario situadas en 8 de sus localidades.
La Cerollera, La Ginebrosa, La Cañada de Verich, Foz Calanda, Alcorisa, Aguaviva, Mas de las Matas y Valdealgorfa, son las localidades que han aportado por esta forma de gestionar los biorresiduos. En Alcañiz, 14 de junio de 2023.- La Comarca del Bajo Aragón ha apostado por la implantación de áreas de compostaje comunitario en 8 de sus localidades. El compostaje comunitario, consiste en la separación en origen de los residuos que ahora van juntos al contenedor verde de rechazo. Esa separación consiste en separar todos los restos orgánicos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, restos de comida del resto. Una vez separados en casa los residuos, los orgánicos deberán depositarse en las zonas de compostaje que se crearán en los municipios. Una vez en la compostera, con el tratamiento y cuidado adecuados, esos residuos se transformarán en compost que podrá ser utilizado posteriormente, cerrando el ciclo. Las ventajas de este sistema son numerosas. En primer lugar se reduce la cantidad de residuos que se gestiona en el vertedero de la Agrupación nº.7, lo que supone un ahorro económico respecto a tasas de depósito. Al disminuir la frecuencia en la recogida del contenedor verde también habrá menos camiones circulando por las carreteras. Y, por tanto, baja el consumo de combustibles y emisiones. Además, de forma paralela, se aumenta la cantidad y se mejora la calidad en la recogida selectiva de envases, papel y cartón y vidrio. Lo que se traduce en un mayor ingreso para la Comarca. Y además todo ello tiene un beneficio ambiental muy importante, transformando los residuo en un nuevo producto, que es el compost, que puede ser utilizado como fertilizante tanto a nivel doméstico como a nivel agrícola. Las obras y el suministro de estas áreas ya esta finalizadas, pero el proyecto de compostaje comunitario empezará en septiembre apoyado de una campaña de concienciación y sensibilización a la ciudadanía. Esta campaña de concienciación y sensibilización será a cargo de la...
Agenda
No hay próximos eventos actualmente.