Noticias
La Universidad de Zaragoza inaugura la exposición ‘La colección Quílez y la pintura del Renacimiento’
El rector magnífico de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez, inaugura esta tarde, en la sala municipal de Exposiciones de Alcañiz, la Exposición ‘La colección Quílez y la pintura del Renacimiento’. Se trata de una muestra organizada por la ‘Fundación Quílez Llisterri Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón’ y el Ayuntamiento de la Ciudad que forma parte del patronato de dicha fundación.El acto comenzará a las siete de la tarde y un cuarto de hora antes el rector de la Universidad será recibido en el edificio consistorial por la alcaldesa, Amor Pascual, quien invitará al doctor López Pérez a firmar en el libro de honor de la ciudad. La exposición de pintura renacentista puede ser considerada como la puesta de largo y presentación oficial en sociedad de la Fundación Quílez Llisterri que, en menos de tres años de existencia, ha impulsado ya numerosas actividades culturales en la comarca del Bajo Aragón y que hace un año suscribió un convenio de colaboración con la Universidad de Zaragoza. La muestra está formada por obras de la colección Quílez y complementada con otras pertenecientes al patrimonio cultural de Alcañiz, conservadas en la iglesia de la antigua colegiata de Santa María la Mayor. El montaje de la exposición se ha realizado con diez obras de pintura renacentista agrupadas en ocho expositores La exposición cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Teruel, la Universidad de Zaragoza y la Caja Rural de Teruel. A su inauguración, además de las autoridades locales y universitarias mencionadas, asistirán el presidente de la Diputación Provincial, Antonio Arrufat, y la vicerrectora de Proyección Cultural y…
La comarca del Bajo Aragón analiza la Ley de la Dependencia en Aragón.
Alcañiz, 3 de abril de 2009
Ayer se presentaba el informe sobre la “Ley de Dependencia en Aragón”, por parte de Luis Bo Ferrer, Director General de Dependencia del Gobierno de Aragón.La jornada comenzó a las 11 de la mañana con una rueda de prensa. A las 11,30 h. Bo mantuvo una reunión con los trabajadores sociales y educadores de la Comarca del Bajo Aragón, Hospital, Centros de Salud, Centros de Día, Hogares de Jubilados, Residencias (etc). Dirigido a profesionales.La sesión siguió por la tarde, a las 17 h., con una reunión con directivos de los organismos citados por la mañana, trabajadoras de ayuda a domicilio de la Comarca del Bajo Aragón, hogares de jubilados y residencias que no cuentan con trabajadores sociales.Por último, el Director General de Dependencia se reunió con alcaldes y consejeros de la Comarca del Bajo Aragón.Entre los datos que ofreció Luis Bo a los participantes en la jornada, cabe destacar que en la delimitación comarcal se han presentado un total de 636 solicitudes desde la entrada en vigor de la Ley de la Dependencia, en 2007. De ellas, 621 ya han sido evaluadas, mientras que se han puesto en marcha 321 PIAS (plan individualizado de asistencia).Además, destacó el esfuerzo que el Gobierno de Aragón ha llevado a cabo económicamente para posibilitar la contratación de más personal que permita agilizar esta cuestión, una de las prioritarias dentro del departamento de Servicios Sociales.
Proyección de EL ÚLTIMO GUIÓN “Buñuel en la memoria “
Sinopsis: El Último Guión es un recorrido físico y sentimental por la vida de uno de los más importante cineastas y pensadores de la historia del siglo XX, Luis Buñuel. Un peregrinaje protagonizado por Juan Luis Buñuel, su hijo primogénito, acompañado de Jean Claude Carrière, guionista y amigo, rememorando cronológicamente episodios de su vida desde los lugares en que transcurrieron. Un viaje que comienza en su Calanda natal, continúa en Zaragoza, Madrid y Toledo, Paris, antes de saltar a Nueva York y Los Ángeles y termina en México. El espectador es invitado al grato privilegio de sumergirse en estas conversaciones íntimas entre ellos dos y con otros amigos en las que descubrimos historias previamente recogidas en el libro de memorias Mi último suspiro junto a otras contadas por vez primera. Además de la vida de Buñuel y de su obra, se profundiza en su periplo vital inscrito en la Historia del siglo XX: la España rural, la Residencia de Estudiantes, el Surrealismo, la guerra civil, el exilio, la censura franquista en El Último Guión reconocemos la voz y el carácter de sus hijos y de Carrière, cuyas vidas están inexorablemente marcadas por la relación con Buñuel padre, amigo y maestro. Ficha técnica: Un documental dirigido por Javier Espada y Gaizka Urresti Producido por: Imval Producciones en asociación con: Aragón TV, Mil Colores Media, Cinefusión / Universidad de Guadalajara, Tarana Films. Con la financiación de ZDF / 3SAT, BR, TVS de la Forta y con la participación de Gobierno de Aragón, IBERMEDIA, Gobierno de Castilla-La Mancha, ICAA y Tolocha Producciones.
+ INFO: http://www.mostradelleida.comhttp://www.cinematek.be/
Bases II Concurso de fotografía «MIRADAS AL BAJO ARAGÓN»
Alcañiz, 01 de abril de 2009.
Por segundo año consecutivo la consejería de Patrimonio Cultural de la Comarca del Bajo Aragón impulsa la realización del concurso Fotográfico “Miradas al Bajo Aragón”. La iniciativa pretende dar a conocer nuestro rico patrimonio cultural así como la creación de un fondo fotográfico comarcal que permita su posterior utilización para la realización de exposiciones y edición de materiales de carácter divulgativo de nuestro territorio.
BASES II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN “MIRADAS AL BAJO ARAGÓN”
OBJETO
El II Concurso de Fotografía Comarca del Bajo Aragón pretende la creación de un fondo fotográfico que permita su posterior utilización para la realización de exposiciones y edición de materiales de carácter divulgativo de nuestro territorio.
PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas interesadas en la fotografía que lo deseen, presentando un máximo de 3 trabajos.
TEMÁTICA
Elementos paisajísticos, monumentales, costumbristas, etnográficos o culturales referentes a la Comarca del Bajo Aragón.
FORMATO
Las fotografías han de ser originales, serán en blanco y negro, en color o bien viradas en algún tono. El formato mínimo aceptado será de 18 x 24 cm. y el máximo de 30 x 40 cm., e irán montadas sobre cartulina de color blanco tamaño 40 x 50 cm. Deberá entregarse copia en formato digital.
Cada fotografía deberá identificarse con un título o lema y se enviará dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior tiene que constar “II Concurso fotográfico MIRADAS AL BAJO ARAGÓN”. PRESENTACIÓN
En cada obra deberá constar el título y la localidad en que ha sido realizada, así como un seudónimo del autor. En sobre cerrado se indicará el nombre…
Culturalia 09
Alcañiz, 27 de marzo de 2009
Un año más, la consejería de cultura de la Comarca del Bajo Aragón, pone en funcionamiento una nueva edición de CULTURALIA, la campaña cultural que coordina y financia el área de Cultura con el doble propósito de ampliar la oferta cultural en nuestro territorio y complementar las actividades que en esta materia se vienen realizando en los municipios de la delimitación comarcal.
La campaña va dirigida a todos los Ayuntamientos pertenecientes a la Comarca del Bajo Aragón no incluidos en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (R.A.E.E.), se trata de los siguientes: Aguaviva, Alcorisa, Belmonte de San José, Berge, Calanda, La Cañada de Verich, Castelserás, La Cerollera, La Codoñera, Foz Calanda, La Ginebrosa, Mas de las Matas, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Las Parras de Castellote Seno, Torrevelilla, Torrecilla de Alcañiz y Valdealgorfa.
Los municipios que participan en esta campaña proponen una serie de actuaciones de entre las cuales, el área de Cultura selecciona las que, por sus características y calidad, se consideran más interesantes para complementar la oferta cultural del territorio. Una vez hecha la selección se informa a los municipios y se edita la programación para permitir que todos los habitantes de la Comarca puedan disfrutar de las actuaciones.
Durante el año 2008 Culturalia llevó a los ayuntamientos de la Comarca del Bajo Aragón un total de 53 actuaciones de música, teatro y otras artes escénicas y musicales.
Culturalia cuenta con el apoyo financiero de la Caja Rural de Teruel.
Más información:
Área de Cultura Comarca del Bajo Aragón.
Tel: 978 83 43 86
E-mail turismo@bajoaragon.es
El Túnel de Valdealgorfa vuelve a ser protagonista en el equinoccio de primavera
Alcañiz, 27de marzo de 2009
Una vez más, el sol, fiel a su cita, ha atravesado fugazmente las entrañas del Túnel del Equinoccio en Valdealgorfa. Fue en los primeros minutos del amanecer de ayer cuando el espectáculo de luz volvió a inundar este punto mágico.En esta ocasión han sido cerca de un centenar de vecinos y visitantes, los que quisieron sumarse a la observación de este curioso fenómeno. Algunas de las personas presentes en la boca del túnel procedían de localidades como Valderrobres, Alcañiz, Zaragoza, e incluso Barcelona.El Ayuntamiento preparó para la ocasión café, leche y pastas que hicieron más agradable la espera de esa fresca mañana. Un año más Valdealgorfa ha vivido este fugaz espectáculo en donde se unen la luz, la vida y la leyenda.
Agenda
There are no upcoming events at this time.