Actualidad comarcal

Noticias

Apertura Oficial Año José Pardo Sastrón

Alcañiz, 27 de enero de 2009. Nota de prensa

El jueves se abre en Valdealgorfa el AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN con la inauguración de la exposición itinerante sobre el botánico bajoaragonés

La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valdealgorfa será escenario de la apertura del AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN (Torrecilla de Alcañiz, 1822-Valdealgorfa, 1909). La apertura oficial del año dedicado al botánico bajoaragonés será este jueves, 29 de enero, día en que se cumplen los cien años de su fallecimiento en Valdealgorfa.

El AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN se pondrá en marcha con la exposición itinerante ‘NATURA VIVENS’ sobre el botánico bajoaragonés. La muestra, tras estar abierta al público en Valdealgorfa hasta el 10 de febrero, llegará a Torrecilla y recorrerá luego, a lo largo de todo el año, los pueblos de la comarca del Bajo Aragón, además de las capitales de Teruel y Zaragoza así como Alcañiz, cabecera comarcal del Bajo Aragón.

En el mismo acto inaugural de la exposición itinerante se presentará el libro del Centenario y Catálogo de la muestra. Esta obra incluye textos sobre la vida y la obra de José Pardo Sastrón como farmacéutico rural y científico dedicado a la Botánica. El libro recoge reflexiones sobre José Pardo Sastrón de Fernando Zorrilla, Joaquín Lorenzo, Ramón Mur, Teresa Thomson, Vicente Martínez Tejero, José María de Jaime Lorén, Monserrat Martínez, José Guarc, Javier Sáenz y Nuria Sancho, desde distintas perspectivas.

La segunda parte del libro del Centenario es el catálogo de la exposición NATURA VIVENS de forma que en sus páginas se reproducen los 15 paneles de la muestra sobre la vida y la…

Novedades Ruta Iberos en el Bajo Aragón

 Alcañiz, 27 de enero de 2009.

El  yacimiento fue totalmente recuperado, consolidado y puesto en valor a lo largo del pasado año. Con esta nueva adquisición son ya cinco los  yacimientos arqueológicos de época ibérica (Torre Cremada de Valdeltormo, Mas de Moreno de Foz Calanda, El Cascarujo y El Taratrato de Alcañiz) que han sido adquridos en por el citado Consorcio desde su constitución en Marzo de 2007.  De este modo, en menos de dos años, el 25% de los yacimientos integrados en la Ruta de turismo Cultural «Iberos en el Bajo Aragón» han pasado a ser propiedad de la entidad de caracter público creada para la protección, estudio y divulgación del patrimonio ibérico aragonés, cuya principal área de actuación se centra en el territorio histórico del Bajo Aragón.

Puede leer la noticia completa pinchando en el siguiente enlace:  

http://www.iberosenaragon.net/novedades.php

Patrimonio Industrial, memoria del trabajo

Alcañiz, 27 de enero de 2009.

Los amantes del patrimonio industrial están de enhorabuena, ya está disponible en la red un nuevo número, el 59, de la revista virtual ALARIFES que edita Javier Díaz desde el Mas de las Matas

Pinche en el siguiente enlace para acceder a la información

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

Seno inaugura Santa Elena

Alcañiz, 26 de enero de 2009 

La localidad de Seno celebra el próximo fin de semana la festividad de San Valero. El Domingo día 1 de febrero se procederá a la inauguración de la recién restaurada Iglesia de Santa Elena, obra barroca  del Siglo XVIII  de esbelto campanario, que ha sido restaurada a lo largo del año 2008. Los trabajos han afectado tanto a la fachada como a la pintura del Interior. El acto dará comienzo a las 13:00 horas con la realización de una solemne misa, posteriormente se ofrecerá a los asistentes un vino español.  

 

.

Año Pardo Sastrón- Actividades del Primer trimestre

Alcañiz, 22 de enero de 2009

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE

ENERO

Jueves 29 de enero  Inauguración del Año Pardo Sastrón y de la exposición itinerante en Valdealgorfa (del 29 de enero al 10 de febrero). Presentación del Libro Catálogo del Centenario. Salón de Plenos. Ayuntamiento de Valdealgorfa 19:00 h. 

FEBRERO 

Lunes 2 de febrero  Presentación del Año Pardo Sastrón en Torrecilla. Día de la Candelera. Canto de Las Completas. Hoguera y baile con gaita “El Tío Tieso”. Iglesia parroquial de San MiguelTorrecilla de Alcañiz. 20:00 h.

Sábado 7 de febrero  Charla: “José Pardo Sastrón y su tiempo” por José María de Jaime Lorén. Salón Cultural Don DiegoValdealgorfa 19:30 h.

Viernes 20 de febrero  Inauguración de la exposición en Torrecilla (del 20 de febrero al 1 de marzo) y presentación del Libro Catálogo del Centenario. AyuntamientoTorrecilla de Alcañiz 20:00 h. 

Sábado 21 de febrero  Almuerzo, plantación simbólica de árboles y taller de herborización. CalvarioTorrecilla de Alcañiz 10:00 h. 

Sábado 21 de febrero  Charla : “José Pardo Sastrón, boticario de Torrecilla” por Vicente Martínez Tejero. Salón socioculturalTorrecilla de Alcañiz 20:00 h.

MARZO 

Viernes 6 de marzo  Inauguración de la Exposición en Alcañiz (del 6 al 15 de marzo). Antiguo Molino Mayor Alcañiz 20:00 h. 

Viernes 13 de marzo  Charla: “Pardo Sastrón como farmacéutico en el medio rural” por Vicente Martínez Tejero. Auditorio Palacio Ardid Alcañiz 20:00 h. 

Viernes 20 de marzo  Inauguración de la Exposición en Castelserás (del 20 al 30 de marzo). Salón de la Encomienda Castelserás 20:00 h. 

Sábado 21 de marzo  Almuerzo y plantación simbólica de árboles. Valdealgorfa 10:30 h /  Charla: “El clima en el Bajo Aragón: de Pardo a nuestros días” por Eduardo Lolumo de TVA. Salón Cultural D. Diego Valdealgorfa 19:30 h.

Viernes 28 demarzo  Charla “José Pardo Sastrón, un precursor de la etnobotánica” por Javier Sáenz Guallar. Salón de la…

Inauguración exposición «Árboles monumentales de Alcorisa»

Alcañiz, 22 de enero de 2009

La semana cultural de Alcorisa dedica hoy su día al Centro de Estudios Locales de Alcorisa, C.E.L.A que en esta ocasión da protagonismo a su sección de Medio Ambiente con el siguiente programa:

19,00 horas: Inauguración de la exposición “PATRIMONIO NATURAL, ÁRBOLES MONUMENTALES DE ALCORISA” en el Centro Cultural Valero Lecha

19,30 horas:

Charla coloquio “LA PRESA DEL EMBALSE DE GALLIPUÉN” cargo de D. Honorio Morlans Martín, ingeniero jubilado de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Más información: www.alcorisa.org

Agenda

No hay próximos eventos actualmente.