Noticias
Copa Comarcal de Atletismo
Alcañiz, 28 de enero de 2009
La Comarca del Bajo Aragón con la colaboración de los ayuntamientos de Alcañiz, Alcorisa, Castelserás y Mas de las Matas, el Club de Atletismo Tragamillas y bajo el control técnico de la Federación Aragonesa de Atletismo, coordinará durante el año 2009 el » I Circuito de carreras pedestres del Bajo Aragón».
El evento nace con la intención de fomentar el deporte base y la práctica del atletismo. La idea consiste en realizar un circuito en el que se incluyan tanto las carreras que se vienen realizando en el territorio desde hace años y que ya están plenamente asentadas (Cross Ciudad de Alcañiz, Cross del bajo Aragón, Cross Rubén Valfagón de Alcorisa, la 10 k de Alcañiz, la carrera popular fiestas de Castelserás, la Milla Urbana de Alcorisa y la correra del Pavo de Alcañiz) como una nueva prueba, la Carrera de montaña, que será organizada por el Servicio Comarcal de Deportes en julio de este mismo año.
Con las puntuaciones que reciban los participantes en estas carreras se realizará una clasificación comarcal que estará dotada con importantes premios para aquellos que queden situados en las primeras posiciones.
Descargar folleto Pdf
Más Información e inscripciones:
Servicio Comarcal de Deportes
Tel: 978-83 43 89
Fax: 978-83 43 87
E-mail: deportes@bajoaragon.es
Calanda. Invierno Cultural
Alcañiz, 27 de enero de 2009.
El Patronato Municipal de Cultura de Calanda en colaboración con Asociaciones y Colectivos Sociales acaba de presentar el programa de actividades de Invierno que se realizarán en la localidad desde el 30 de Enero hasta el 5 de Abril.
Más Información www.calanda.es
Turismo Rural. Nueva WEB de alojamientos
Alcañiz, 27 de enero de 2009
La Asociación de Turismo del Mezquín, que engloba un total de 10 establecimientos de Turismo Rural, acaba de abrir una nueva ventana al mundo con la creación de su página WEB http://www.turismoruralbajoaragon.com/, en la que ofrece una completa información sobre los establecimientos asociados así como de rutas, museos y eventos de interés.
Apertura Oficial Año José Pardo Sastrón
Alcañiz, 27 de enero de 2009. Nota de prensa
El jueves se abre en Valdealgorfa el AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN con la inauguración de la exposición itinerante sobre el botánico bajoaragonés
La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valdealgorfa será escenario de la apertura del AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN (Torrecilla de Alcañiz, 1822-Valdealgorfa, 1909). La apertura oficial del año dedicado al botánico bajoaragonés será este jueves, 29 de enero, día en que se cumplen los cien años de su fallecimiento en Valdealgorfa.
El AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN se pondrá en marcha con la exposición itinerante ‘NATURA VIVENS’ sobre el botánico bajoaragonés. La muestra, tras estar abierta al público en Valdealgorfa hasta el 10 de febrero, llegará a Torrecilla y recorrerá luego, a lo largo de todo el año, los pueblos de la comarca del Bajo Aragón, además de las capitales de Teruel y Zaragoza así como Alcañiz, cabecera comarcal del Bajo Aragón.
En el mismo acto inaugural de la exposición itinerante se presentará el libro del Centenario y Catálogo de la muestra. Esta obra incluye textos sobre la vida y la obra de José Pardo Sastrón como farmacéutico rural y científico dedicado a la Botánica. El libro recoge reflexiones sobre José Pardo Sastrón de Fernando Zorrilla, Joaquín Lorenzo, Ramón Mur, Teresa Thomson, Vicente Martínez Tejero, José María de Jaime Lorén, Monserrat Martínez, José Guarc, Javier Sáenz y Nuria Sancho, desde distintas perspectivas.
La segunda parte del libro del Centenario es el catálogo de la exposición NATURA VIVENS de forma que en sus páginas se reproducen los 15 paneles de la muestra sobre la vida y la…
Novedades Ruta Iberos en el Bajo Aragón
Alcañiz, 27 de enero de 2009.
El yacimiento fue totalmente recuperado, consolidado y puesto en valor a lo largo del pasado año. Con esta nueva adquisición son ya cinco los yacimientos arqueológicos de época ibérica (Torre Cremada de Valdeltormo, Mas de Moreno de Foz Calanda, El Cascarujo y El Taratrato de Alcañiz) que han sido adquridos en por el citado Consorcio desde su constitución en Marzo de 2007. De este modo, en menos de dos años, el 25% de los yacimientos integrados en la Ruta de turismo Cultural «Iberos en el Bajo Aragón» han pasado a ser propiedad de la entidad de caracter público creada para la protección, estudio y divulgación del patrimonio ibérico aragonés, cuya principal área de actuación se centra en el territorio histórico del Bajo Aragón.
Puede leer la noticia completa pinchando en el siguiente enlace:
http://www.iberosenaragon.net/novedades.php
Patrimonio Industrial, memoria del trabajo
Alcañiz, 27 de enero de 2009.
Los amantes del patrimonio industrial están de enhorabuena, ya está disponible en la red un nuevo número, el 59, de la revista virtual ALARIFES que edita Javier Díaz desde el Mas de las Matas
Pinche en el siguiente enlace para acceder a la información
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
Agenda
There are no upcoming events at this time.