Actualidad comarcal

Noticias

La Comarca del Bajo Aragón celebra comisión consultiva de Alcaldes, donde se informó a nuestros Ayuntamientos de la nueva normativa en materia de residuos municipales.

La Comarca del Bajo Aragón celebra comisión consultiva de Alcaldes, donde se informó a nuestros Ayuntamientos de la nueva normativa en materia de residuos municipales.

En Alcañiz, a 11 de Mayo de 2021.- El pasado 06 de Mayo de 2021 la Comarca del Bajo Aragón celebro comisión consultiva de Alcaldes, donde estuvieron presentes el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luís Peralta Guillen, junto con representantes comarcales y alcaldes de los ayuntamientos pertenecientes a la Comarca.

A la misma también acudió la Directora general de cambio climático y educación medioambiental del Gobierno de Aragón, Marta de Santos Loriente, y la Jefa de Servicio de Planificación Ambiental, Guadalupe Zárate Diez.

Durante esta reunión se explicó por parte de las representantes del Gobierno de Aragón, la nueva normativa relativa a residuos, normativa que viene marcada por las Directrices europeas, y que va a afectar a nuestros municipios.

Así mismo se desglosaron los objetivos y obligaciones del nuevo Plan de gestión integral de residuos de Aragón para el año 2022-2030.

Entre los objetivos y obligaciones que deben cumplir los ayuntamientos caben destacar;

• Los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de los residuos municipales.

• Los objetivos relativos a los vertidos de los residuos municipales.

• La obligación de recogida por separado de los biorresiduos, que deberá cumplirse antes del 31 de diciembre de 2023 y para los municipios de más de 5000 habitantes antes del 31 de diciembre de 2021.

• La obligación de recogida separada de peligrosos, textiles y aceites, que deberá estar en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2024.

Desde el Gobierno de Aragón se apuesta por la separación…

La Comarca del Bajo Aragón tendrá un centro Covid comarcal para afrontar posibles rebrotes de esta enfermedad en los trabajadores temporeros durante la campaña de la recogida de la fruta en nuestra Comarca.

La Comarca del Bajo Aragón tendrá un centro Covid comarcal para afrontar posibles rebrotes de esta enfermedad en los trabajadores temporeros durante la campaña de la recogida de la fruta en nuestra Comarca.

Se pretende así velar por la seguridad y la salud frente a la pandemia del coronavirus, con una campaña de recogida de la fruta segura.

En Alcañiz., a 03 de Mayo de 2021.- El pasado día 28 de Abril de 2021, el Presidente de la Comarca del Bajo Aragón; Luís Peralta Guillen, mantuvo una reunión en la que participaron la Consejera de servicios sociales de la comarca; Susana Mene Pazos, la Coordinadora de servicios sociales comarcales; Eva Antolín , representantes del Ayuntamiento de Calanda , a través del Concejal de agricultura y medioambiente, la Coordinadora médica del Centro de Salud de Calanda y Guardia Civil de Calanda. En dicha reunión se realizó una primera toma de contacto para la coordinación de recursos de emergencia en el caso de un rebrote de COVID durante la campaña de recogida de la fruta en nuestra comarca .

El objetivo de esta reunión era consensuar la creación de un centro COVID comarcal para afrontar la posibilidad de un nuevo rebrote de esta enfermedad en los trabajadores temporeros, durante la campaña de la recogida de la fruta, sin posibilidad de realizar aislamiento en sus domicilios.

Este centro serviría para albergar, en caso necesario, trabajadores de toda la Comarca del Bajo Aragón, que van a participar en la campaña frutícola 2021.

La actividad agraria relacionada con las campañas de recogida de fruta en Aragón, y en nuestra comarca, tiene una especial relevancia y obliga a movilizar a muchos trabajadores temporales del campo.

La grave persistencia de la emergencia sanitaria generada por el COVID, así…

Representantes de la Comarca del Bajo Aragón se reúnen con el CITA para establecer sinergias que generen oportunidades de desarrollo en nuestra Comarca.

Representantes de la Comarca del Bajo Aragón se reúnen con el CITA para establecer sinergias que generen oportunidades de desarrollo en nuestra Comarca.

En Alcañiz, 28 de Abril de 2021.- El pasado 21 de Abril, el Presidente de la Comarca del Bajo Aragon, Luis Peralta Guillén, el Vicepresidente, José Manuel Insa, y el Consejero del Área de Residuos y protección del Medio Ambiente, Aitor Clemente Guillén, mantuvieron una reunión de trabajo con la Coordinadora del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA), Marta Barba, y la Técnico, Luna Zabalza.

En dicha reunión la Coordinadora del CITA, expuso como objetivo principal de dicho centro, la dinamización de la colaboración entre centros de I+D+I, sector privado, sector público y agentes sociales de los sectores agroalimentario, forestal y medioambiental en la provincia de Teruel.

Se expuso en la reunión mantenida varios proyectos en marcha en el sector agroalimentario y el trabajo de coordinación entre entes provinciales para que salgan adelante proyectos innovadores.

El Sr. Presidente, Luis Peralta Guillén, valora muy positivamente la reunión puesto que es muy importante establecer sinergias y conocer proyectos nuevos de innovación para generar riqueza y empleo en la provincia de Teruel.

 

«Coplas y coplillas”, nueva propuesta del área de cultura de la Comarca del Bajo Aragón.

«Coplas y coplillas”, nueva propuesta del área de cultura de la Comarca del Bajo Aragón.

En Alcañiz, 27 de Abril de 2021.-Esta propuesta cultural  tiene por objeto el fomento y difusión de la cultura aragonesa mediante la realización de unas jornadas en varios pueblos de nuestra Comarca (Castelserás, las Parras de Casstellote, La Cerollera, La Ginebrosa y Foz Calanda ).

De mayo a noviembre, dos profesionales de la jota,  Laura Satué Catalán, profesora de canto y copla escrita y Jesús Buisan, profesor de rondalla y guitarrista,  viajarán a cinco localidades de nuestra comarca para reunirse con las gentes del lugar con la intención de crear nuevas jotas a partir de las conversaciones que surjan sobre temas relacionados con cada municipio.

En primer lugar se hará  una pequeña introducción relativa a la estrofa, el verso o la métrica y se pasará a escribir, en colaboración con los asistentes, las letras relacionadas con asuntos  del municipio ( tradiciones, personajes famosos, monumentos, festividades etc). Una vez terminada se cantará  en dos versiones para ver como suena en jota de estilo y en jota de ronda.

En definitiva, con esta propuesta se pretende renovar las letras de jota de una manera amena, divertida y con la participación de las gentes del lugar.

Una vez finalizada la primea edición de esta campaña, está previsto que se edite un libreto que recoja las nuevas composiciones.

La Comarca del Bajo Aragón prepara la implantación de un sistema de compostaje comunitario en el territorio.

La Comarca del Bajo Aragón prepara la implantación de un sistema de compostaje comunitario en el territorio.

Representantes de la institución comarcal han visitado el área de compostaje comunitario de la Comarca de la Jacetania.

 

En Alcañiz, 21 de Abril de 2021.- El pasado lunes 19 de abril de 2021, el Presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luis Peralta Guillen, acompañado por el consejero de Residuos Urbanos y Medioambiente, Aitor Clemente Guillen, y la técnico de medio ambiente comarcal, visitaron la Comarca de la Jacetania para conocer de primera mano el proyecto y la implantación del compostaje comunitario en dicha comarca del Pirineo.

El calendario normativo de implantación para nuevas recogidas separadas, tales como los biorresiduos, está previsto para el 31 de diciembre de 2021 para los municipios de más de 5.000 habitantes y para el 31 de diciembre de 2023 para el resto.

Es por esta razón, por la que la Administración comarcal, quiere empezar con un proyecto de separación en origen del biorresiduo, apostando por un implantar un sistema de compostaje comunitario en el territorio.

El compostaje comunitario, consiste en la separación en origen de los residuos que ahora van juntos al contenedor verde de rechazo. Esa separación consiste en separar todos los restos orgánicos del resto. Las ventajas de este sistema son numerosas, entre ellas, se ahorra en los costes de recogida de residuos, se evitan traslados y problemas medio ambientales generados por los vertederos y se reutilizan materiales.

El técnico Fernando Rey y el Consejero del área de Medio Ambiente de la Jacetania, Andrés Esclarín, explicaron desde los inicios su andadura en el proyecto de compostaje…

La Comarca del Bajo Aragón sigue apostando por fomentar el hábito de la lectura en nuestro territorio.

La Comarca del Bajo Aragón sigue apostando por fomentar el hábito de la lectura en nuestro territorio.

La institución comarcal ha mantenido una reunión con los representantes de las Bibliotecas públicas municipales de la Comarca, con motivo de la puesta en marcha de la campaña de animación a la lectura Bibliocom.

En Alcañiz a 16 de Abril de 2021.- En el día de ayer el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luís Peralta Guillén, y el consejero de cultura de la institución comarcal, Jorge Abril Aznar, han mantenido una reunión virtual   con los responsables de las Bibliotecas públicas municipales de la Comarca del Bajo Aragón con el  objeto de  dar cuenta de la puesta en marcha de la campaña de fomento del hábito de la lectura  que se realizan a través de la campaña comarcal  BIBLIOCOM.

BIBLIOCOM es una campaña que tiene por objeto fomentar el hábito de la lectura y la difusión de la cultura a través de las manifestaciones literarias mediante la realización de actividades de dinamización y promoción de la lectura en las diferentes bibliotecas existentes en la comarca del Bajo Aragón. En esta campaña se incluye la realización de actividades de fomento de la lectura como Cuenta cuentos, talleres, encuentros con autores, exposiciones, bibliopiscinas o bibliotecas itinerantes.

El importe destinado a esta campaña durante el año 2021 es de   16.000 €.

En la actualidad la red de bibliotecas públicas municipales de la Comarca del Bajo Aragón está compuesta por las de Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Casteserás, Mas de las Matas, la Mata de los Olmos y Valdealgorfa.

Durante la reunión, donde los…

Agenda

No hay próximos eventos actualmente.