Noticias

Nueva fecha para la marcha senderista Foz Calanda-Cerro de Tolocha. 14 DE MARZO.
La Comarca del Bajo Aragón ya ha determinado la nueva fecha para la realización de la marcha senderista entre Foz Calanda y el Cerro de Tolocha, pospuesta por motivos sanitarios.
Será el próximo 14 de Marzo a las 09:00h.

El Servicio de Juventud de la Comarca del Bajo Aragón se implica en el reparto de mascarillas para los más jóvenes.
Bajo el lema “Los jóvenes sois parte de la solución” se han repartido 12.000 mascarillas en los Institutos de Educación Secundaria de nuestra Comarca.
En Alcañiz, 01 de Marzo de 2021.-
El Servicio de Juventud de la Comarca del Bajo Aragón sigue realizando actividades que beneficien e impliquen a los jóvenes de nuestra Comarca. En esta ocasión bajo el lema “Los jóvenes sois parte de la solución” se ha organizado un reparto mascarillas entre los 3 Centros educativos de la Comarca que imparten Secundaria, Bachillerato y FP; IES Valle de Guadalope en Calanda, IES Damián Forment den Alcorisa y IES Bajo Aragón en Alcañiz.
En total se han repartido alrededor de 12.000 mascarillas a un total de 2.050 jóvenes, 5 mascarillas por alumno. De igual manera se ha hecho entrega de una cantidad de reserva en el centro educativo, por si durante la jornada lectiva se estropea, ensucia o deteriora la que llevan los alumnos.
En concreto en el IES Valle de Guadalope en Calanda se han repartido a 229 alumnos un total de 1.145 mascarillas , dejando 195 mascarillas de reserva, en el IES Damián Forment den Alcorisa, se han repartido a 200 alumnos 1000 mascarillas, dejando 156 de reserva y en el IES Bajo Aragón en Alcañiz, se han repartido a 1.623 alumnos un total de 8.115 mascarillas, dejando una reserva de 1.740 mascarillas.
Serán los centros educativos los que procedan al reparto de las mascarillas en sus aulas, intentando así que lleguen al mayor número posible de nuestros jóvenes.

Bajo el lema “Solo queremos igualdad”, la Comarca del Bajo Aragón repartirá mascarillas, en conmemoración del 8 de Marzo, día Internacional de la mujer.
En Alcañiz a 25 de Febrero de 2021.-
Un año más el área de la mujer de la Comarca del Bajo Aragón, está preparando acciones para la conmemoración del 8 de Marzo, Día internacional de la mujer.
En esta ocasión la institución comarcal ha elaborado mascarillas con el lema “Solo queremos igualdad”. En concreto se han hecho 250 mascarillas y guarda mascarillas, que serán repartidos por todos los municipios de la Comarca.
Esta acción se ha realizado gracias a la Subvención otorgada por el IAM y el Pacto de estado contra la violencia de género.
El objetivo de la Comarca del Bajo Aragón , es hacer llegar un mensaje de igualdad y sensibilizar a la población ante este problema, a través de una prenda de uso cotidiano como es la mascarilla.
Estas mascarillas cumplen con la normativa europea para mascarillas higiénicas.
La consejera delegada del centro comarcal de información y servicios a la mujer e inserción social, Susana Mene Pazos ha declarado que “ es importante seguir haciendo acciones para reivindicar la importancia del 8 M, y dadas las circunstancias, que esas acciones que vamos a llevar acabo desde la Comarca del Bajo Aragón sean 100% seguras”.
Igualmente desde el área de la mujer de la Comarca del Bajo Aragón, se esta preparando un especial de radio para ese día 8 de Marzo.
What do you want to do ? New mailCopy What do you want to do ? New mailCopy
Resolución del Tribunal de Selección pruebas selectivas bolsa auxiliares de ayuda a domicilio
Se puede consultar la resolución del Tribunal de selección del proceso selectivo de la bolsa de trabajo de auxiliares de ayuda a domicilio de la Comarca del Bajo Aragón.
What do you want to do ? New mailCopy What do you want to do ? New mailCopy

La Comarca del Bajo Aragón apoya la inserción en el mercado laboral de las personas con riesgo de exclusión social y situación de vulnerabilidad, mediante la firma de un convenio de colaboración con la Fundación San Ezequiel Moreno.
En Alcañiz, 17 de Febrero de 2021.- En el día de ayer se firmó convenio de colaboración entre la Comarca del Bajo Aragón y la Fundación San Ezequiel Moreno.
En la firma han estado presentes Luís Peralta Guillen, Presidente de la Comarca del Bajo Aragón e Inés Cebolla Pérez, Directora Gerente de la Fundación San Ezequiel Moreno.
El objetivo fundamental de la Fundación San Ezequiel Moreno es mejorar la empleabilidad y la inserción socio- laboral de las personas con riesgo de exclusión social y situación de vulnerabilidad, así como la gestión de diversidad cultural y acciones de codesarrollo.
Mediante este convenio la institución comarcal pone a disposición de la Fundación, de forma gratuita, un espacio en su sede, para que pueda ejercer sus actividades en el territorio de la Comarca, durante 12 meses prorrogables.
Así pues entre las actividades que la fundación San Ezequiel Moreno, realizará en nuestra comarca, se encontrarán la de facilitar Información y asesoramiento especializado a la Comarca del Bajo Aragón y a los Ayuntamientos que la integran, sobre subvenciones y ayudas a la contratación y creación de trabajo, y otras ventajas para contratar personas con especiales dificultades de inserción, así como, en los casos que se requiera, prestación del asesoramiento correspondiente en relación con formación específica para la cualificación de los trabajadores contratados o para contratar.
Así mismo realizará un estudio de los puesto a cubrir, así como la preselección de las personas candidatas que considere idóneas para los puestos de trabajo ofrecidos por la Comarca, realizando además un seguimiento de la inserción…
La Comarca del Bajo Aragón aumenta su volumen de reciclaje en envases ligeros y papel-cartón durante el pasado año.
La institución comarcal establece medidas para reforzar y hacer más eficiente el servicio de recogida, mejorando así los porcentajes de reciclaje.
En Alcañiz, 15 de Febrero de 2021.-
La Comarca del Bajo Aragón ha obtenido un importante incremento durante el año pasado , en la recogida de envases ligeros y en papel- cartón, en concreto estamos ante un incremento del 16,7 % en envases ligeros y del 4,1% en el papel-cartón. Este hecho supone asimismo una reducción del porcentaje de residuos impropios en los contenedores de estas fracciones.
Así pues durante el año 2020, la aportación de envases ligeros fue de 18,2 kg/hab y de 20,4 kg/hab en papel-cartón.
Este aumento permite a la comarca del Bajo Aragón situarse muy cerca de la media estatal y autonómica en el reciclaje de envases ligeros y papel-cartón, ya que hasta la fecha se habían tenido cifras inferiores.
Por contra, cabe reseñar que se ha frenado la tendencia de reducción de los residuos depositados en los contenedores de fracción resto, ya que durante 2020 se ha producido un ligero incremento del 1,5% respecto al año anterior.
Destacar que desde el área de RSU y Medio Ambiente de la Comarca del Bajo Aragón, se ha realizado un gran esfuerzo durante todo el año pasado, al poner en marcha medidas para reforzar el servicio de recogida separada. Para ello se estableció un desdoble de las rutas de recogida de envases ligeros y papel-cartón durante el periodo de verano, medida que permitió duplicar los días de servicios en los municipios de…
Agenda
There are no upcoming events at this time.