Actualidad comarcal

Noticias

Cross Comarca del Bajo Aragón. Belmonte de San José. 05 de marzo.

Cross Comarca del Bajo Aragón. Belmonte de San José. 05 de marzo.

El próximo día 5 de marzo de 2023 se celebrará en BELMONTE DE SAN JOSÉ el “Cross Escolar de la Comarca del Bajo Aragón”, organizado por la entidad comarcal y la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, Esta prueba está incluida en el IX Circuito Intercomarcal de Carreras Escolares. El horario de comienzo de las pruebas será las 10:00 horas. La salida se producirá en la zona habilitada y señalada al efecto en el circuito en la zona del parque infantil. Para participar deberá enviarse la hoja de inscripción mediante correo electrónico a deportes@bajoaragon.es . También podrán realizarse las inscripciones por Whatsapp al 669735247. La fecha tope de inscripción será el jueves 2 de marzo, a las 15 horas. Las categorías escolares establecidas en este cross, se rigen en función de las edades de las bases específicas de la modalidad de atletismo, dentro de los Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón , tanto en categoría femenina como masculina, puntuando para la clasificación general del VIII Circuito Intercomarcal de Carreras Escolares, las categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16. Puedes obtener más información en; Folleto Cross Bajo Aragón 2023 Y descargar la hoja de inscripción; Hojas inscripción Cross Bajo Aragón 2023  

La Comarca del Bajo Aragón dejará de prestar el servicio de maquinaría a sus localidades, que pasará a prestarse de forma unilateral por la Diputación Provincial de Teruel.

La Comarca del Bajo Aragón dejará de prestar el servicio de maquinaría a sus localidades, que pasará a prestarse de forma unilateral por la Diputación Provincial de Teruel.

El presidente comarcal, Luís Peralta explicó la situación actual de este servicio a los alcaldes de los municipios en comisión consultiva de Alcaldes, celebrada el pasado jueves. En Alcañiz, a 13 de Febrero de 2023.- El pasado 09 de Febrero la Comarca del Bajo Aragón celebro de forma telemática, su comisión consultiva de Alcaldes, donde estuvieron presentes el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luís Peralta Guillen, junto con representantes comarcales y alcaldes de los ayuntamientos pertenecientes a la Comarca. Uno de los temas tratados durante la misma, fue la situación actual del servicio de maquinaría que presta la institución comarcal. EL presidente Luís Peralta explicó que por parte del Servicio de Maquinaria que presta la Comarca del Bajo Aragón, desde su creación al asumir la prestación del mismo realizada por la Mancomunidad de los Alcores, se ha venido observando una reducción de la prestación de las horas de servicios y de los municipios asistidos a lo largo del año. Este hecho hace que sea necesario plantearse el sostenimiento de dicho servicio, al tener en cuenta la relación coste beneficio del mismo y aún más cuando dicho servicio se presta también por la Diputación Provincial de Teruel, existiendo una duplicidad. Así mismo hay que tener en cuenta que el servicio que se presta desde la DPT, está siendo mucho más eficiente estos últimos años que el que se está prestando desde esta institución, donde debido a las constantes averías de las máquinas tan avejentadas, han reducido a más de la mitad las horas efectivas de servicio prestadas durante el 2022. Explicó igualmente que este servicio es un servicio impropio de laComarca del Bajo Aragón, al no figurar el mismo entre las competencias transferidas por el Gobierno de Aragón. Y actualmente estamos ante un servicio claramente deficitario y que afecta a la estabilidad presupuestaria de la Comarca del Bajo Aragón. Por todo ello se dictaminó crear una Comisión de estudio sobre la supresión del...

La Comarca del Bajo Aragón y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil «Salvamento Bajo Aragón» firman su convenio de colaboración para el año 2023.

La Comarca del Bajo Aragón y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil «Salvamento Bajo Aragón» firman su convenio de colaboración para el año 2023.

La Comarca del Bajo Aragón y la agrupación de voluntarios de protección civil, “Salvamento Bajo Aragón” firmaron el pasado de Enero, convenio de colaboración para el año 2021, en presencia del Presidente de la comarca del Bajo Aragón; Luís Peralta Guillén, y el consejero de Protección Civil de la institución comarcal, Alfonso Palos Sinués. Dicho convenio, apoya la actividad de la Agrupación Salvamento Bajo Aragón, y define los mecanismos de activación de la agrupación tanto en casos de emergencia como en los preventivos solicitados por Ayuntamientos y entidades del territorio. La Comarca se compromete a aportar la cantidad anual de 2.000€, como máximo, para el funcionamiento ordinario y gasto corriente de la Agrupación de Voluntarios, y también asume directamente todos los gastos relacionados con los vehículos asignados a Protección Civil, los correspondientes seguros y otros gastos fungibles que la agrupación necesite para su funcionamiento ordinario. La Agrupación, por su parte, deberá llevar a cabo las actuaciones definidas en el Plan Comarcal de Protección Civil, cumplir la finalidad para la que se concede la subvención y destinar la cuantía aportada a los fines propios de la Protección Civil. Imagen de archivo. Realización del curso Desa ( desfibrilador externo semiautomático ), por parte de miembros de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil.

La Comarca del Bajo Aragón, sigue aumentando poco a poco los kilos de recogida de las fracciones separadas en 2022.

La Comarca del Bajo Aragón, sigue aumentando poco a poco los kilos de recogida de las fracciones separadas en 2022.

En concreto, los KILOS DE ENVASES LIGEROS en 2022 han sido un total de  244.680kg, lo que supone un 1,67% más que en 2021; y los KILOS DE PAPEL-CARTÓN recogidos han sido 281680 kg. un 2,79% más que en 2021. Por tanto, seguimos con la dinámica de siempre, que es aumentar, año tras año este tipo de recogida. Cada kilo de residuo que se separa en origen y que sigue un circuito de reciclado de manera separada evita que nuestro vertedero siga creciendo y contribuye a la economía circular, puesto que ese residuo se recicla y puede tener otros usos. Dada la importancia de la recogida separada de residuos, la comarca del Bajo Aragón durante 2022 y principios de 2023 ha repartido a los municipios 31 contenedores azules y 22 contenedores amarillos. El objetivo de la adquisición de contenedores es evitar que haya contenedores en mal estado en la vía pública puesto que es peligroso tanto para la ciudadanía como para los operarios del servicio y también reforzar y ampliar puntos de recogida, transformando las islas de contenedores en islas completas, donde haya un contenedor verde, un amarillo y un azul como mínimo.

Agenda

No hay próximos eventos actualmente.