Alcañiz, 18 de marzo de 2009

ES UNA INICIATIVA DEL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO, COFINANCIADA POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA SE BUSCA ELABORAR Y DESARROLLAR UN PLAN DE TURISMO SOSTENIBLE.
El Patronato Provincial de Turismo inicio ayer martes la primera de las acciones previstas en el Plan de Turismo Sostenible de la provincia de Teruel. Se trata de un ciclo de Talleres que pretenden fomentar, en todas las comarcas turolenses, la participación de los agentes más representativos del sector turístico y pulsar su opinión en torno a las cuestiones fundamentales que afectan al turismo tanto en su respectiva comarca como en el conjunto de la provincia.
El Plan de Turismo Sostenible de la provincia de Teruel está promovido por el Patronato Provincial de Turismo y se incluye en la línea de financiación “Soportes de promoción de Destino”, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo y coordinada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El citado Plan cuenta con un presupuesto total de 218.000 euros, financiado en un 45% por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, otro 45% por el Patronato Provincial de Turismo y la cantidad restante por diversas entidades turolenses.
OBTENER UN DIAGNÓSTICO DE FORMA PARTICIPATIVA
Un equipo profesional multidisciplinar, seleccionado por el Patronato Provincial de Turismo, tiene previsto llevar a cabo un ciclo de talleres de trabajo en los que consultará a los participantes sobre un amplio abanico de cuestiones con incidencia directa en materia turística: infraestructuras, características de la demanda, comunicación y comercialización de productos, formación, etc.
Los participantes en estos talleres serán tanto profesionales del sector turístico (empresarios, representantes de asociaciones, técnicos, etc.) como responsables políticos, gestores de recursos turísticos y representantes de otros sectores económicos estrechamente vinculados con la actividad turística (sector agroalimentario, cultural, etc.).
Los resultados de los diferentes talleres se integrarán en las conclusiones alcanzadas por el equipo que desarrollará esta fase del proyecto y servirán para la definición de un conjunto de propuestas que permitan articular la estrategia turística provincial para los próximos años. Se trata así de disponer
de un plan de actuación con enfoque de mercado y criterios de sostenibilidad que incluya tanto la escala de trabajo comarcal como la provincial.
El calendario de talleres a desarrollar contempla, la cita del martes 17 de marzo en las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Gúdar-Javalambre, sendas convocatorias en Alcañiz (Comarca de Bajo Aragón) y Calamocha (Comarca de Jiloca) el miércoles 18 de marzo. Durante la semana del 30 de marzo al 3 de abril se celebrarán talleres en las siguientes comarcas: Sierra de Albarracín, Bajo Martín, Matarraña, Maestrazgo, Cuencas Mineras y Comunidad de Teruel.