A través de este programa se pretende mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras y/o personas que necesitan cuidarse emocionalmente , creando un espacio para relacionarse y aprender de la experiencia común, donde reconocer y potenciar las capacidades personales y mejorar el autocuidado.

En Alcañiz, 21 de Junio de 2022.- Desde los servicios sociales de la Comarca del Bajo Aragón, se han llevado desde el mes de Abril hasta Junio, el acompañamiento de un grupo socioterapéutico del programa CuidArte en el municipio de Aguaviva.

Este proyecto se enmarca desde el programa Cuidarte del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), y se lleva a cabo por los Servicios Sociales generales de la Comarca del Bajo Aragón, dentro de sus competencias en intervención comunitaria. Se ofrecen grupos de apoyo para personas que viven situaciones de cambio personal y deben adaptarse a sus nuevas circunstancias, ya que las personas somos seres sociales y encontramos apoyo y soluciones cuando coincidimos con personas que viven una situación similar a la nuestra.

Es un recurso que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sean dependientes o no, de las personas que cuidan, y de las personas que tienen inquietud por cuidarse emocionalmente.

En los grupos, sus miembros comparten su situación con personas en situación similar, aprenden de otras experiencias, pueden expresar sus sentimientos y necesidades, el buen clima grupal les reconforta y consiguen en gran medida entender y aceptar su situación.

Este programa quiere dar respuesta a las necesidades de estas personas promoviendo grupos de apoyo entre iguales como vía para contribuir a mejorar el bienestar de las personas.

En este caso las sesiones se impartieron, por dos trabajadoras sociales de la Comarca del Bajo Aragón, y tuvieron lugar en el centro social del Ayuntamiento de Aguaviva, todos los martes, en horario de 10:45 a 12:15.

Los temas trabajados en las distintas sesiones han sido: el relato de vida, gestión de cambios, vivir el presente, el duelo, la muerte, la comunicación,  los sentimientos y autoestima.

Esta actividad se ha retomado este año, tras el parón obligado por la pandemia.

El grado de satisfacción de las mujeres participantes ha sido alto, demandando la continuidad de próximas sesiones para el curso que viene.